¿Cuánto se tarda en conceder un préstamo rápido?
Una de las grandes dudas entre quienes piden créditos rápidos es: ¿cuánto tardan en hacerse efectivos? Credito Rey es solo un comparador, por lo que no podemos hablar en nombre de cada prestamista. Para conocer todos los detalles sobre plazos, precios y demás, te recomendamos visitar la página web de cada uno de ellos. En nuestros listados encontrarás enlaces directos a todos ellos, que puedes utilizar sin ningún costo añadido.
No obstante, sí podemos hablar de forma general de varios plazos, a tres niveles distintos. Por un lado, el plazo de tramitación. Por otro, el de concesión. Y en último lugar, el de transferencia. Veámoslo uno a uno.
Tramitación de los créditos rápidos
Para poder hablar con propiedad de ‘préstamos rápidos’, una condición indispensable es que se tramiten de forma ágil. En ello ha ayudado mucho Internet: gracias a sitios web como el de los prestamistas de nuestro comparador, hoy en día es mucho más sencillo realizar la petición formal de un crédito.
Para ello, lo habitual es seguir estos tres pasos: seleccionar importe y plazo, llenar el formulario web y por último, esperar. De ahí que muchos se refieran a estos créditos como préstamos rápidos sin papeleo: ya no hace falta acudir a una sucursal bancaria para cumplimentar hojas, acudir a oficinas locales o federales para pedir documentos, etc.
Los datos que se suelen pedir en la mayoría de formularios son tales como el nombre, los apellidos, el número de teléfono celular, la dirección de email, el número de cuenta bancaria, la situación laboral, etc. La duración de este paso depende de cada prestamista y cada usuario, pero suele estar completado en menos de 5 minutos.
Plazo de concesión de los préstamos rápidos en línea
Una vez llenado y enviado el formulario, es el momento de esperar. De nuevo, los tiempos de espera dependen mucho de cada prestamista, aunque todos suelen coincidir que es cuestión de minutos, contando desde el momento del envío hasta el momento en que la compañía comunica la respuesta afirmativa o negativa.
Esto es así porque los prestamistas online actuales cuentan con un software avanzado para verificar automáticamente los datos del usuario. Lo que antes se demoraba días ahora se puede conseguir en un abrir y cerrar de ojos. Solo en el caso de que haya incidencias con los datos enviados, el plazo de tiempo para la respuesta se puede dilatar más.
Entre el envío y la respuesta afirmativa o negativa por parte de la compañía puede mediar una comunicación entre ésta y el usuario. Esta comunicación tendría el único objetivo de confirmar que los datos de contacto del usuario son correctos. Para verificarlo, puede ser suficiente con una llamada telefónica, la recepción de un SMS o el clic sobre un enlace en un correo electrónico.
Te recordamos que las condiciones indispensables para que la compañía acepte la solicitud de uno de estos préstamos rápidos y fáciles son: ser mayor de edad, tener una situación legal correcta en México (ambas condiciones se pueden demostrar mediante una Credencial de Elector), tener unos ingresos económicos suficientes y carecer de grandes deudas en el Buró de Crédito.
Plazo para recibir el dinero de los préstamos rápidos
Este es sin duda el plazo sobre el que se pueden escribir menos certezas, pues cada prestamista y cada usuario es diferente. Por lo que respecta al prestamista, lo más habitual es que éste realice la transferencia en el mismo momento en que confirma al cliente que le concede el préstamo. No obstante, no siempre es así, según la política de cada compañía. Y en lo que se refiere al usuario, la entidad bancaria en la que tenga su cuenta personal también influirá.
Sin embargo, el factor más determinante en este caso es el momento en el que se realiza la tramitación del crédito express. Si se realiza de madrugada o en día festivo, la llegada del dinero para el cliente podría demorarse hasta el siguiente día hábil. Esto es así por el llamado SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), según el cual hay que esperar al menos unas horas para que la transferencia quede reflejada en los movimientos de la cuenta y el cliente pueda retirarlo del cajero, utilizarlo para una compra online o cualquier otro motivo.
Otros detalles de estos préstamos
Además de estos plazos, conviene tener en cuenta otro: el del pago. Normalmente es el propio cliente quien elige la fecha que más le conviene para el pago, pero en ocasiones pueden surgir imprevistos. En esos casos, se puede ampliar el plazo mediante prórroga, y lo normal es que el prestamista permita esta opción desde su propia página web.
No obstante, también puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente para comunicar la situación y negociar una solución pactada, como por ejemplo un calendario de pago más amplio, con nuevas cuotas quincenales.